Pablo Medel
Este mes está disponible de forma gratuita en la plataforma ondamedia.cl, “Nona, si me mojan yo los quemo”, un retrato íntimo y amoroso de la directora Camila José Donoso sobre su abuela, Josefina Ramírez, una mujer que maneja el arte de la bomba molotov y guarda una historia relacionada al fuego.
Esta tarde, la cineasta habló acerca de la motivación que la llevó a trabajar con ella. “Mi abuela era una dueña de casa como muchas otras, donde el fuego está con ellas, en dictadura, con las barricadas, con las molotov. La película no es un documental, la verdad lo que me interesaba era más bien retratar su fantasía”, advierte.
Nona presenta nuevos imaginarios sobre las mujeres mayores. Abuelas que enseñan a hacer un fuego que las conecta con el feminismo de las hijas y nietas que protagonizaron el mayo feminista chileno. En ese sentido, Camila habla de los vínculos entre mujeres. “Yo soy feminista desde hace mucho tiempo, pero es hora de que profundicemos en nuestra propia imagen de mujer. La película aborda cosas que antes no se podía hablar, en dictadura eran las dueñas de casa las que hacían las barricadas, sin embargo, en esos años en el cine las mujeres eran retratadas de forma victimizante. Son mujeres que vemos poco en el cine y mucho en la vida cotidiana. Es interesante poder mirar a nuestras abuelas y poder verlas de otra forma”, sostiene.
Y continúa argumentando, “estoy haciendo otras películas con otras abuelas, mucho se habla de la resistencia desde el punto de vista de los hombres, como guerrilleros, y yo me pregunto, ¿Y la resistencia desde lo cotidiano, de lo doméstico? Tenemos que revalorar a las mujeres mayores, a las abuelas”, concluye la cineasta, Camila José Donoso.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025