El arquitecto Óscar Mac Clure Álamos jamás imaginó que cuarenta años después de la inauguración del Planetario Usach, ocurrida un 14 de marzo de 1985, su increíble obra sería un espacio pionero en acercar el cosmos, las galaxias y también las estrellas a la ciudadanía chilena.
El profesional, que fue el encargado de llevar a cabo esta icónica construcción de la astronomía, recibió el estelar Carl Zeiss VI en 1968 Chile. Para dar forma al Planetario Usach, Mac-Clure viajó por el mundo.
Con mucho compromiso y pasión, el arquitecto visitó a países que ya contaban con tal infraestructura, como el caso de Alemania y México, encontrando en este último la proyección que buscaba.
La estructura arquitectónica estuvo inspirada en la cultura Maya, especialmente en el observatorio astronómico de Chichén Itzá, una mezcla de pasado y futuro que actualmente sigue cautivando a sus espectadores.
Además, Óscar Mac-Clure imaginó su obra como una mezcla de las pirámides mexicanas y los volcanes chilenos que le dieron el actual aspecto al Planetario. En el frente de la construcción, se sitúan dos espejos de agua, los cuales estuvieron inspirado en los cenotes de Yucatán, lugar en que se refleja el cielo y las estrellas conectando al inframundo.
PASIÓN POR LA PINTURA Y EL AJEDREZ
Arquitecto de la Universidad Católica, entre sus obras destacan la creación de icónicas estructuras en nuestro país como el Aula Magna del Liceo Manuel de Salas, Centro de Magisterio de Viña del Mar, y el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, entre otros.
Es importante destacar, que el autor del Planetario cultivaba también su pasión por la pintura, sus últimos 20 años dedicó a crearle obras a su esposa, Emilia Hortal Santelices, con miles de bocetos de acuarela y acrílico.
Además, recuerdan sus familiares, que hasta el último día jugaba ajedrez con su compañera de vida, junto a la música de Chopin.
Este 25 de abril de 2025 se recuerda el primer aniversario del fallecimiento Óscar Mac-Clure Álamos, a los 101 años, en su casa de Providencia.
Leer también

"Capibara fest": Evento reunirá a fanáticos del popular roedor en el Buin Zoo
Viernes 25 de abril de 2025

Lanzan plan que une ciencia y saber ancestral para proteger el ecosistema marino...
Viernes 25 de abril de 2025

Nueva explicación de la Dipres por incumplimiento en la meta fiscal:“No hay bala...
Viernes 25 de abril de 2025