Francisca Delgado
Tras años en el Congreso, la próxima semana la Sala del Senado votará en general la reforma al Código de Aguas. Adriana Muñoz, senadora PPD y presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos, señaló: “La iniciativa lleva 10 años en el parlamento y no es casual ya que involucra muchos intereses económicos”.
La senadora explicó que en Chile “tenemos un sistema privatista y extractivista del agua consagrado en la Constitución donde se entrega el recurso a particulares como propiedad privada”. Y apuntó que la reforma “establece normas que consignan al agua como bien nacional de uso público en cualquiera de sus estados y su dominio es de todos los chilenos”.
“Hoy si una productora de paltas pide en la Dirección General de Agua 200 litros por segundo para producir, es probable que se le entregue sin mirar el impacto en el consumo humano", apuntó la presidenta de la Comisión de Recursos Hídricos.
Respecto a la candidatura presidencial de la centroizquierda, la senadora Muñoz comentó que “tanto Provoste como Narváez son grandes líderes, pero la indecisión en las directivas de los partidos las daña”. Y planteó que deben buscar un mecanismo para decidir ya que “las vocerías que se autodefinen no son buenas”.
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025