La seremi de salud de Valparaíso confirmó el primer caso de gripe aviar en la región en un pelícano de la zona.
El jefe de división agropecuaria SAG, Carlos Orellana, señaló a Emol que "tuvimos el caso ayer (sábado) de un pelícano positivo en la playa de Tunquén" y agregó que "activamos todas las coordinaciones para que entre todos los organismos del Estado generemos las coordinaciones necesarias para abordar esto".
Orellana también hizo un llamado a la gente: "Es un pelicano, y por más que haya un deseo natural de prestar atención al ave, lo mejor para ayudar es avisar al SAG". Además, indicó que "llevamos 4 semanas con casos y, hasta ahora, hemos sido eficientes entre todos: la comunidad, actores del sector y SAG en evitar que esto ingrese a la cadena productiva".
La entidad informó del caso a través de sus redes sociales e indicaron que "tras la confirmación del primer caso de influenza aviar en nuestra región, estamos trabajando de manera coordinada con el SAG para adoptar todas las medidas necesarias para resguardar la salud de las personas".
Agregaron que "la influenza aviar es una enfermedad viral contagiosa que afecta a las aves domésticas y silvestres, altamente patogena. Si ves aves silvestres enfermas o muertas no las toques y comunícate con las oficinas del SAG".
📣 Tras la confirmación del primer caso de influenza aviar en nuestra región, estamos trabajando de manera coordinada con el SAG para adoptar todas las medidas necesarias para resguardar la salud de las personas. pic.twitter.com/BWLFFLVmdP
— Seremi de Salud Región Valparaíso (@SaludSsrv) January 1, 2023
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025