Este domingo, el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) decretó una alerta naranja debido al aumento de actividad en el volcán Villarrica. Debido a esto, se estableció una zona de potencial afectación por peligros volcánicos en un radio de 8 kilómetros desde el centro del cráter activo.
A través de un comunicado, la entidad indicó que “desde ayer se ha observado un incremento paulatino de energía y ocurrencia en las señales de tipo tremor (asociadas a movimientos de fluidos) llegando a un valor de 64,7 cm cuadrados de desplazamiento reducido (DR), con una señal acústica asociada de 21.8 Pascales".
Además, se señaló que se han observado explosiones estrombolianas que generan emisiones de material piroclástico de tipo balístico en la zona proximal al cráter y dispersión del material fino, incandescencia y detección de anomalías térmicas. Lo anterior sugiere que el sistema volcánico ha evolucionado hacia una fase de mayor inestabilidad.
CAMBIO DE ALERTA: @Sernageomin junto a @Senapred y autoridades regionales realizaron esta tarde una mesa técnica donde se decretó el cambio a #AlertaNaranja para el #VolcanVillarrica.
— Sernageomin (@Sernageomin) September 24, 2023
Más información en: https://t.co/UqunvQnUWZ pic.twitter.com/lmuV8WQLgo
Leer también

Metro de Santiago alista nueva tarjeta para pagar el pasaje: Tendrá convenio de...
Sábado 5 de abril de 2025

Días más cortos, tardes oscuras: hoy Chile cambia al horario de invierno
Sábado 5 de abril de 2025

Estudio reveló déficit de áreas verdes y bajo uso del transporte público en...
Viernes 4 de abril de 2025