Por Rodrigo Alcaíno Padilla
El Colegio Médico propuso una estrategia para enfrentar la pandemia de COVID-19 bajo el lema de Vivos Nos Necesitamos. “Se suspende el plan de movilidad, se redefinen las unidades territoriales, se suspenden las actividades de riesgo, y estas medidas se implementan en la zonas sobre cierto parámetro” sostuvo Ignacio de la Torre presidente de la orden en Valparaíso.
En diálogo con Estación Central explicó que la burbuja territorial “más que tener que ver con los alcaldes que es una distribución geográfica que no sigue la lógica de los contagios, tiene que ver con una lógica de conurbaciones; cuando tenías San Antonio en fase 2 y a Cartagena en Fase 1, la gente se movía de Cartagena a San Antonio”.
“Una cuarentena real debiera buscar reducir la movilidad bajo un 80%. 8 de cada 10 personas que circulaban antes de la cuarentena, se deben quedar en sus casas. En el mejor de los casos lográbamos reducción promedio del 20% a 25 % de movilidad durante las cuarentenas. La actividad laboral de muchos rubros sigue funcionando pese a que no son esenciales. Hasta el momento nadie ha definido con claridad que es lo esencial” agregó el Dr. de la Torre.
Entre las prioridades también se establece permitir e incentivar las actividades de bajo riesgo al aire libre, retorno presencial de niños, niñas y adolescentes a clases y recuperación de actividades económicas de las Pymes, trabajadores independientes y de las grandes empresas.
Vuelve a escuchar la entrevista
Te puede interesar

Gobernador Mundaca denuncia incapacidad institucional por fallida negociación en...
Jueves 4 de septiembre de 2025

Patrimonio con futuro: investigación busca rescatar la artesanía chilena como...
Jueves 4 de septiembre de 2025

Presidente encabezó lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública
Jueves 4 de septiembre de 2025