Este jueves 10 de julio, a las 10:30 de la mañana, en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, ocurrió un reencuentro profundamente simbólico: Héctor, ciudadano chileno-alemán, adoptado ilegalmente en 1975, se abrazó por primera vez con su madre biológica, Margot Ulloa, quien lo buscó incansablemente durante 49 años.
Héctor nació en 1973 en la Región del Biobío y fue separado de su madre cuando tenía apenas cinco meses de vida. Ella, una adolescente de solo 14 años, nunca consintió su entrega.
Décadas después, Margot presentó una querella criminal por secuestro en el marco de la megacausa que investiga las adopciones irregulares en todo el país por el ministro Alejandro Aguilar.
CAMPAÑA PÚBLICA FUE CLAVE
Mientras la madre continuaba su búsqueda sin descanso, su hijo Héctor también hacía lo mismo desde Alemania. Fue así como llegó a la Fundación Hijos y Madres del Silencio hace un mes para consultar sobre su progenitora.
Ahí supo que no existían registros oficiales de su madre, ya que fue inscrito sin padres en el Registro Civil. Gracias a una campaña pública con su foto e historia viralizada en redes sociales de Concepción y Pemuco, una persona reconoció los detalles del caso y se contactó.
Tras contrastar documentos, imágenes y fechas, se confirmó que eran madre e hijo.
Separado con pocos meses en 1975, adoptado en Alemania. Nos pidió buscar a su madre.
— Hijos y Madres del Silencio (HMS) (@HijosHms) July 11, 2025
Ella nunca dejó de buscarlo.
Hoy, por fin, se abrazaron. #justiciayverdad #hijosymadresdelsilencio pic.twitter.com/soXkEqaYsv
SISTEMA CRUEL
Héctor y su madre fueron víctimas de un sistema que permitió la separación forzosa de miles de niños y niñas en Chile entre los años 60 y 2000, con complicidad de instituciones médicas, judiciales y religiosas.
“Este no es solo el abrazo de una madre y un hijo. Es el abrazo de un país con su historia. Un acto de memoria, verdad y justicia frente a un crimen que aún no tiene reparación ni responsables”, señaló Marisol Rodríguez, presidenta de la Fundación, a Diario Usach.
Agregó que "este reencuentro es un manifiesto de lo cruel del sistema. Despue´s de casi 50 años una madre se pueda reencontrar y pudo conocer a su hijo, pero no todas han tenido la misma suerte".
La presidenta de Hijos y Madres del Silencio recordó a Ruth Reyes, quien falleció hace una semana a los 58 años, en San Fernando. "Ella se pudo contactar con su hijo Alex de forma online, pero no alcanzaron a abrazarse", relató.
Una situación muy parecida a la que vivió Adriana Clavijo, quien tuvo a su hijo en 1982 y le dijeron que había fallecido a las pocas horas. Jamás le entregaron el cuerpo y recién a los 65 años, tras acudir a cobrar un bono por hijo, se enteró que estaba vivo. "Lamentablemente no logramos encontrarlo antes de su partida, ya que falleció el lunes pasado", comentó Marisol, agregando que "es doloroso decirlo, pero a las madres les queda poco tiempo para reencontrarse con sus hijos, el sistema es muy cruel".
Es por esta razón que Marisol detalló que "el Estado debería tomar cartas en el asunto. Hemos pedido comisión de verdad y justicia, donde una de las reparaciones es poder encontrarse físicamente con sus hijos. Llevamos casi 400 encuentros y de ellos muy pocos han sido físicos".
¿CÓMO SE PUEDEN CONTACTAR?
Aunque la Fundación ha logrado muchos reencuentros, son muchas las madres o hijos que siguen en la búsqueda.
Si la persona siente que fue víctima de separación forzosa en dictadura, Marisol indicó que "vemos los casos hasta que cumplen mayoría de edad, si una madre siente que su hijo fallecido o desapareció y no le entregaron el cuerpo, o desapareció a un hogar, que se acerque a nosotros. Si en el caso la persona siente que fue adoptado y ha buscado, también nos puede escribir a hmdelsilencio@gmail.com".
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025