Marco Espinoza Pacheco
A partir de este lunes, la autoridad sanitaria implementó el permiso especial para viajes interregionales en el país, que considera traslados sólo entre comunas que se encuentren en las fases 3, 4 y 5 del plan Paso a Paso. Una reapertura que representa un desafío para la reactivación del turismo.
Al respecto, Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur), señaló que este sector es unos de los más golpeados por la crisis sanitaria, ya que la oferta turística no está funcionando desde marzo pasado.
Por ello, los nuevos permisos para traslados de personas significan “una luz al final de este túnel, pero aún falta mucho, porque la industria del turismo está muy afectada, la pérdida de los empleos ha sido salvaje. La mitad de los 600 mil empleos que esta industria genera se han perdido”.
Kouyoumdjian agregó que el turismo es una industria muy amplia, con subsectores de micro, pequeñas y medianas empresas de tour operadores, alojamientos, trasportes y gastronomía en todo el país.
“En todo este periodo de pausa nos hemos preparado con protocolos sanitarios para todos estos sectores mencionados, y ya están en marcha para recibir a los turistas para que sea una experiencia segura. Estamos muy desesperados, necesitamos trabajar. Es una situación que no da para más”.
Finalmente, señaló que la industria del turismo está entregando toda la flexibilidad posible para postergación de reservas y recomendó a los turistas planificar sus viajes considerando las restricciones de los cordones sanitarios dispuestos por la autoridad.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025