Este jueves, la región de Antofagasta registró 474 nuevos contagios de Covid-19, con lo que anotó un total de 2 mil ochenta y ocho casos activos de la enfermedad. A su vez, la ocupación de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a nivel regional aumentó hasta el 95%.
En cuanto a los registros por comuna, Calama es una de las zonas afectadas. El día de ayer, en la ciudad nortina se registraron 115 casos de Covid-19, la cifra más alta en seis meses. Además, la utilización de las camas para atender enfermos críticos llegó al máximo de su capacidad.
Al respecto, Francisco Muñoz, médico broncopulmonar y referente técnico Covid-19 del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC), detalló que un 70% de los pacientes internados en la UCI ingresó debido a complicaciones por Coronavirus.
"Estamos en esta curva ascendente de casos, donde estamos viendo que todos los días el número está aumentando, lo que genera que tengamos más casos activos", explicó el profesional de la salud.
Asimismo, médico señaló que "el indicador más importante que nosotros tenemos son las camas críticas". En este sentido, Muñoz informó que debido a la ocupación total de las camas de la UCI, será necesario "volver a activar los traslados al resto del país y al Hospital Regional de Antofagasta".
Según estadísticas de las autoridades, 10 personas infectadas con Covid-19 se encuentran conectadas a un ventilador mecánico. Mientras, 24 contagiados se mantienen internados en camas básicas. La compleja situación sanitaria provocó el retroceso de Calama a la fase 3 de Preparación.
Te puede interesar

Los hermanos riñones: El viral que habla de la hidratación y puso a todo el...
Lunes 13 de octubre de 2025

Mes del Adulto Mayor: Especialistas entregan los seis pilares para envejecer con...
Lunes 13 de octubre de 2025

Consultas al chat de prevención del suicidio “Quédate” suben 70% en septiembre
Viernes 10 de octubre de 2025