El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, abordó la preocupación que existe en torno al brote de gripe aviar en Brasil y su impacto en el país.
En conversación con Agricultura, Valenzuela detalló que “Chile es uno de los cuatro exportadores mundiales de carnes blancas; cerdo y pollo, no de producción. Hay países que producen más, pero lo consumen internamente, como Brasil, India, entre muchos. China también. Pero nosotros exportamos”.
“Como tenemos tratados de libre comercio, y nuestra estrategia pactada con todos los actores de soberanía y seguridad alimentaria, era tanto fortalecer la producción interna, pero a su vez tener los tratados comerciales que nos dan precisamente seguridad en estos casos”, explicó.
El secretario de Estado señaló que “Ricardo Moyano, nuestro agregado agrícola en Brasil, ya se reunió con las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil para estudiar entre nosotros la zonificación que tenemos con Canadá y con Estados Unidos. ¿Qué significa la zonificación? Que cuando hay un brote de gripe aviar, se cierra el mercado para el entorno del plantel donde hubo el brote (…) y no todo el mercado”.
“Nosotros importamos el 15% del pollo que se consume en Chile y principalmente viene de Brasil, luego Estados Unidos y, en tercer lugar, Argentina”, indicó.
El titular de Agricultura mencionó que el impacto en los precios será leve, porque “las cadenas de supermercado, ya se encuentran buscando alternativas, y además se redirecciona a nuestra propia industria que es bastante sólida”.
“Lo que hemos mirado es que ha habido un aumento en torno al 5% en las últimas semanas del pollo trutro entero”, añadió.
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Museo Ferroviario recibirá cuatro centenarios coches de pasajeros del...
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025