Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Alerta de tsunami: El Gobierno suspendió clases en comunas costeras

Además, el Presidente Boric hizo un llamado a la calma e indicó que las autoridades estarán informando los pasos a seguir. La emergencia se decretó tras el terremoto 8.8 que afectó la península de Kamchatka en Rusia.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 30 de julio de 2025 - 08:49

El Gobierno decretó la suspensión de clases en todas las comunas costera bajo alerta de tsunami por el terremoto de 8,8 grados de intensidad en la península de Kamchatka, Rusia. Además, el Presidente Boric llamó a mantener la calma y a seguir instrucciones ante eventuales evacuaciones.

Por el terremoto en Rusia a esta hora se realiza COGRID nacional. Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana. El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola. Estaremos informando en detalle pasos a seguir. Mantenga la calma y sólo sigan instrucciones de autoridades”, escribió anoche el mandatario en su cuenta de X.

En tanto, al término del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), realizado anoche en Senapred, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia informó que "dada la situación de alerta entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, se suspenden las clases del sistema de educación parvularia y educación escolar, en las comunas costeras de todo esas regiones".

Además, Senapred decretó alerta amarilla para todas las comunas del borde costero del país, mientras que el SHOA declaró estado de alerta en el borde costero de las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso y estado de precaución del borde costero de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, incluyendo territorio insular y Antártica.

Asimismo, Senapred aclaró que, por protocolo, las evacuaciones se realizarían con tres horas de anticipación a la eventual llegada del tren de olas, lo que se informará a través de mensajería SAE. Las personas deben dirigirse a zonas de 30 metros de altura.

Según estimaciones de Senapred, se espera que las primeras olas lleguen a las 9:20 horas de hoy a Isla de Pascua. En territorio continental, las primeras olas llegarán, en primer término, a Arica (14:51), luego Iquique (14:55), Antofagasta (15:09), Chañaral (15:21), Coquimbo (15:34), Valparaíso (15:50), San Antonio (15:56), Constitución (16:30), Talcahuano (16:11), Coliumo (16:22), Bahía Mansa (16:33), Corral (16:38), Ancud (17:01), Puerto Montt (17:56), Base O'Higgins (18:38) y Puerto Williams (21:46).

Finalmente, Senapred espera olas de entre 1 a 3 metros. "El llamado a la ciudadanía es a mantenerse informado, mantener la calma. Estamos a tiempo del inicio del proceso de evacuación. Esto está coordinado en cada una de las regiones", indicó Alicia Cebrián, directora del Servicio.

Te puede interesar