Amazon Web Services (AWS) confirmó una inversión de US$4 mil millones en Chile para construir y operar una infraestructura de servicios en la nube que estará disponible para toda América Latina a partir de 2026.
De esta manera, será la primera vez que esté en Chile y es la tercera en América Latina, tras la de Brasil y la anunciada este año en México.
$AMZN just announced a $4B investment in Chile!
— Ray Myers (@TheRayMyers) May 7, 2025
"Amazon plans to launch an Amazon Web Services (AWS) infrastructure Region in Chile by the end of 2026."
AWS runway is much larger than analysts realise!
Latin America is not as digitized as other regions. This investment will… pic.twitter.com/df0JkCmyUo
La inversión contempla el desarrollo de centros de datos, almacenamiento y redes de alta capacidad que permitirán mejorar la disponibilidad y eficiencia de los servicios de AWS en la región.
El medio Investing señaló que el proyecto que levantarán en Chile “utilizará principalmente refrigeración por aire, minimizando el uso de agua en sus sistemas de enfriamiento”.
Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura de AWS, resaltó “la creciente demanda de servicios en la nube” en la región.
Te puede interesar

Juzgado de Garantía aumentó la investigación por el caso Monsalve en 60 días
Viernes 18 de julio de 2025

Museo Ferroviario recibirá cuatro centenarios coches de pasajeros del...
Viernes 18 de julio de 2025

Caso Monsalve: Defensa del exsubsecretario solicita cautela de garantías por...
Viernes 18 de julio de 2025