La playa Chinchorro fue el lugar donde Arica decidió festejar la llegada del nuevo año. Con globos aerostáticos ,en vez de fuegos artificiales, los Ariqueños disfrutaron y celebraron los primeros minutos del 2023.
Es tercer año consecutivo que el municipio le dice no a los fuegos de artificio con la finalidad de proteger a los animales y a las niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes se ven afectados por las explosiones.
El show fue acompañado por un espectáculo musical que cautivó a los espectadores y que los acompaño en los abrazos de fin de año.
El alcalde de la Arica, Gerardo Espíndola, explicó que "no queremos tirar estos espectáculos de pirotecnia porque generan problemas, especialmente en las personas con trastorno de espectro autista”.
Además, agregó que estas intervenciones buscan "dar inicio con toda la energía al próximo (año); responde a una acción que venimos trabajando hace cuatro años en Arica que son años nuevos con conciencia", cerró.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025