Estar muy atentos a las llamadas telefónicas para evitar caer en estafas es una recomendación que ya se ha hecho habitual entre los chilenos. Muchos conocemos a algún familiar o amigo cercano que ha sido víctima de inescrupulosos que suplantan la identidad de una empresa, organización o persona de confianza para obtener información personal o financiera.
Por ello, el especialista en ciberseguridad de la Universidad de Santiago de Chile, Juan Iturbe, entregó algunos tips para evitar caer en estafas.
“Es esencial ser precavidos con las llamadas telefónicas. No aceptar aquellas que provengan de números desconocidos o marcadas como spam”, recomendó el académico del Departamento de Ingeniería Informática de la casa de estudios.
Agregó que hay que ser escéptico respecto a seguir instrucciones para llamar a teléfonos proporcionados en situaciones poco habituales. Mencionó aquellas en las que podemos ser dirigidos a realizar acciones a través de mensajes de textos, correos electrónicos o sitios web.
Iturbe recomendó que en situaciones donde se solicite información sensible siempre es preferible cortar y contactar inmediatamente a la entidad implicada, como el banco o institución financiera a través de números oficiales que se obtengan desde sus páginas web.
“Este paso verifica que está comunicándose realmente con la entidad u organización legítima y nos protegemos contra posibles fraudes”, remarcó el experto de la Usach.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025