La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó elevar las penas para los delitos más gravosos, en el marco de la discusión del proyecto que agrava las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas.
La instancia respaldó pasar desde presidio perpetuo calificado a presidio perpetuo efectivo (40 a 50 años), antes de que el condenado pueda acceder al beneficio de libertad condicional.
La modificación establece, además, que el condenado no gozará de beneficios penitenciarios que supongan su salida al medio libre o beneficiarse de amnistías e indultos generales.
De tal forma, se respaldó esta medida para los delitos de secuestro y sustracción de menor con resultado de muerte, tortura con homicidio, violación con homicidio, parricidio, femicidio y homicidio calificado.
Pendiente quedó la norma adecuatoria para la figura de sicariato, a la espera de concordar la redacción de su articulado.
Otro punto cuya votación se aplazó para la próxima sesión de la instancia se refiere a la diferencia entre los delitos negligentes y delitos dolosos. Lo anterior, en el entendido de que la norma debe considerar si el delito se comete con motivo u ocasión; vale decir si es o no premeditado.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025