La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó de manera unánime el proyecto de ley que permite realizar mamografías sin orden médica. El texto vuelve al Senado, luego que la Cámara Baja realizara modificaciones para complementar la propuesta.
La iniciativa, que establece la obligación de avisar a las pacientes si el examen sale alterado o deba complementarse con más análisis, obtuvo 137 votos a favor.
El objetivo del proyecto es contribuir a la Política Nacional del Cáncer, ya que se busca eliminar la burocracia que actualmente existe a la hora de realizarse dicho examen. Esto debido a que actualmente se requiere de la prescripción de un especialista para solicitar la mamografía.
De esta manera, se busca eximir del requisito de orden médica a quienes soliciten la realización del examen preventivo de mamografía, ya sea en un establecimiento de salud pública, a través de Fonasa, o como privado, por medio de una isapre.
Además, la Comisión de Salud de la Cámara propuso nuevas medidas que ayuden a agilizar la detección precoz de esta enfermedad. En primer lugar, que los prestadores tengan la obligación de informar a los beneficiarios que el examen es gratuito.
También incorporaron en la iniciativa que el prestador que tome este examen estará en la obligación de informar al paciente en caso de resultado alterado o que deba complementar con estudios adicionales.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025