La expresidenta Michelle Bachelet analizó los desafíos que enfrenta el oficialismo en un año electoral clave, donde se definirá la próxima administración en La Moneda y la nueva configuración del Congreso.
En una entrevista con El País, Bachelet destacó que la unidad del progresismo debe cimentarse en principios comunes y manifestarse en un “pacto político lo más amplio posible, que refleje la diversidad de nuestra sociedad”. En ese sentido, afirmó estar convencida de que “unidos podemos vencer”.
Con las elecciones presidenciales y parlamentarias programadas para el 16 de noviembre, la exmandataria expresó su esperanza de que este año esté marcado por la cohesión dentro del sector progresista. Advirtió sobre el avance de la extrema derecha, tanto en la región como en Europa, lo que, a su juicio, “significa un retroceso en materia de derechos de las personas, especialmente de grupos que han sido históricamente marginados”.
Bachelet subrayó el rol que ha desempeñado el progresismo chileno en la defensa de la democracia y los derechos humanos, instando a reafirmar el compromiso con estos valores fundamentales, ya que “son la base de una sociedad justa y equitativa”.
Respecto a la situación interna del país, reconoció una creciente desconfianza ciudadana hacia las instituciones, con muchos ciudadanos sintiéndose “desilusionados”. Por ello, llamó a “sintonizar con sus necesidades y proponer políticas públicas que apunten directamente a solucionar los problemas que hoy los aquejan, y así mejorar su calidad de vida”.
Finalmente, subrayó la importancia de construir la unidad en torno a las principales preocupaciones de la ciudadanía, como el crecimiento económico, la inflación y la seguridad, enfatizando que la diversidad dentro del progresismo fortalece el debate y permite ofrecer mejores soluciones a la población.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025