Una nueva entrega de resultados de la encuesta Cadem, correspondientes a la primera semana de mayo, reveló que un 48% de los encuestados votaría opción 'rechazo' en el plebiscito de salida por una nueva Constitución.
Con esta alza de dos puntos porcentuales, se sigue superando al 'apruebo', que tuvo una caída de un punto, en comparación a la última semana de abril, llegando a un 35%. En tanto, la confianza en la Convención llega a 40% (-1pto), su punto más bajo desde su proceso de instalación, frente al 58% (+2pts) que desconfía del organismo.
Las principales razones para rechazar en septiembre son la desconfianza hacia los constituyentes (55%) y el desacuerdo general con las propuestas (40%). En tanto, las razones más importantes para aprobar el texto son garantizar derechos sociales (58%) y tener una Constitución nacida en democracia (47%).
Además, si en la papeleta existiera una tercera vía que propusiera una nueva Carta Fundamental, 41% estaría por esa opción, frente al 25% que votaría apruebo y 27% que rechazaría.
Sin embargo, no hay acuerdo respecto al escenario post rechazo, ya que 29% prefiere una comisión de expertos y expresidentes para mejorar el texto, 24% optaría por llamar a una nueva elección de la Convención Constituyente, 22% apoya la idea de que el Congreso proponga una nueva Constitución y se plebiscite, mientras un 19% seguiría con la actual.
DELINCUENCIA
Otros de los puntos que abordó el estudio es la delincuencia. En ese ámbito, el 86% (-3pts) de los consultados cree que la delincuencia ha aumentado durante el último año, 13% (+4pts) piensa que está igual y un 1% considera que ha disminuido.
Entre las razones por las que la delincuencia habría aumentado en 2022 se mencionan: los tribunales de justicia y la fiscalía no funcionan (25%), aumento de la inmigración (18%), Carabineros no tiene las atribuciones necesarias (16%), ya no se respeta a Carabineros como antes (13%), aumento de bandas narcotraficantes (12%) y aumento de la pobreza y necesidades de las personas post pandemia (8%).
Además, el 72% (-1pto) teme ser víctima de un delito, frente al 14% que está algo preocupado y 14% que está poco o nada preocupado.
Finalmente, el 49% de los encuestados asegura estar insatisfecho con la protección policial de su barrio, 28% está más o menos satisfecho y 23% está satisfecho. Los más disconformes son las mujeres (50%), los jóvenes entre 18 y 34 años (54%), los sectores medios (60%), los habitantes de Santiago (56%) y quienes se identifican con la izquierda (54%).
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025