La Cámara de Diputados aprobó una nueva solicitud del Gobierno para extender por otros 15 días el estado de excepción constitucional de emergencia que rige en las provincias de Biobío, Arauco (Región del Biobío), Malleco y Cautín (La Araucanía).
La vigésima prórroga del régimen constitucional fue respaldada por 113 votos a favor; 24 en contra y siete abstenciones, destacando el respaldo transversal de Chile Vamos. El decreto pasará a ser tramitado en el Senado, donde se revisará a eso de las 15.00 horas.
La medida está vigente desde el 15 de mayo de 2022 y se prolongará hasta el 11 de abril. Con su vigencia, las Fuerzas Armadas se pueden desplegar para prestar apoyo a los operativos policiales en la zona, sin estar autorizadas a realizar procedimientos de esas características por sí mismas.
Durante la tramitación, la ministra del Interior, Carolina Tohá, indicó que "en general, hemos presentado durante el año de Gobierno 181 querellas en la zona de estado de excepción. Hay 863 causas vigentes, y se han obtenido en el periodo 215 condenas".
"En el caso específico de robo de madera, se han presentado 19 querellas, en este momento hay 31 personas en prisión preventiva, 55 con arresto domiciliario, y se han obtenido 136 condenas", agregó.
Cabe señalar que el jefe de Defensa Nacional en La Araucanía, general de brigada Ricardo Stangher, advirtió este lunes que se ha registrado un "recrudecimiento" de los incidentes de violencia durante la última semana.
Además, detalló que hay más de mil efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Armada, Carabineros y la Policía de Investigaciones desplegados en la zona. El uniformado acusó que "es muy difícil que sea suficiente para los 33 mil kilómetros cuadrados que tiene esta región, o para los 22 mil kilómetros lineales de rutas, tanto principales como secundarias".
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025