La Sala de la Cámara de Diputados aprobó, por 114 votos a favor, 2 en contra y 7 abstenciones, el texto del proyecto que establece la obligación de entonar el Himno Nacional e izar el pabellón nacional, en los establecimientos de educación básica y media.
La iniciativa se revisó de acuerdo al segundo informe de la Comisión de Educación, que rindió la diputada Helia Molina (PPD). En él se explica que la propuesta incorporó un cambio a la redacción originalmente planteada en el primer informe.
Dicha enmienda exceptuaba de la obligación cuando cayera un 11 de septiembre. Sin embargo, la Sala rechazó dicha opción (40 votos a favor, 68 en contra y 15 abstenciones) y respaldó el texto previamente definido, el cual se despachó ahora al Senado.
Particularmente, señala que el mencionado acto se realizará, al menos, un día lunes por cada mes lectivo. Para tal efecto, se convocará a un acto con la participación de los estudiantes, quienes deberán asistir manteniendo el respeto por los emblemas nacionales que representan los valores esenciales de la patria chilena.
Los autores, señalan que los símbolos patrios y las tradiciones son un aspecto fundamental en la identidad de cualquier país. Los emblemas nacionales forman parte de nuestro valioso patrimonio cultural que se ha ido transmitiendo de generación en generación, dando cuenta de una historia común que ha permitido desarrollar un sentido de pertenencia y de unidad propio de la patria chilena.
Te puede interesar

Geofísico sobre alerta de tsunami: “La intensidad del tren de olas en nuestras...
Miércoles 30 de julio de 2025

Caso Fach: Imputados ganaron $60 millones con tres envíos previos de ketamina
Miércoles 30 de julio de 2025

Alerta de tsunami: El Gobierno suspendió clases en comunas costeras
Miércoles 30 de julio de 2025