El Ministerio de Relaciones Exteriores se refirió a la presentación que realizó la representante nacional, Ximena Fuentes, ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Fuentes acusó a Israel de "hacer caso omiso a las resoluciones de distintos organismos planetarios y ejercer violaciones sistemáticas al derecho internacional respecto a su relación con el pueblo palestino".
Desde Cancillería detallaron que "la presentación de ayer fue consistente con nuestra política de Estado, que aboga claramente por una solución de dos Estados, en que Palestina e Israel puedan vivir en paz dentro de fronteras seguras internacionalmente reconocidas. Se debe recordar que Chile reconoció al Estado de Palestina en 2011".
En esta línea, manifestaron que "el terrible ataque terrorista de Hamas y la guerra que se ha desencadenado en Gaza, ha hecho más urgente que nunca que se imponga el imperio del derecho en esta región. Con su intervención ante la Corte Internacional de Justicia, Chile está contribuyendo a aquello".
El Ministerio mencionó que estiman que "los objetivos de Chile, incluido el promover el Estado de Derecho a nivel internacional y el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario, han sido recogidos en nuestra intervención".
Agregaron que "esta intervención de Chile es consistente con nuestra posición de Estado de abogar por el respeto de la autodeterminación de los pueblos, los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario".
Por último, indicaron que "no se debe confundir este procedimiento consultivo, que no es un procedimiento contencioso, con otras acciones judiciales pendientes, tanto ante la Corte Internacional de Justicia como ante la Corte Penal Internacional".
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025