Carabinero solicitó al Poder Judicial modificar la forma de control de las medidas cautelares domiciliarias aplicadas en los puntos más peligrosos de la Macrozona Sur.
Esto, en medio de los intensos operativos en la zona de Cañete para dar con el paradero de loa autores del homicidio de tres carabineros, ocurrido el 27 de abril pasado, donde perdieron la vida Carlos Cisterna, Sergio Arévalo y Misael Vidal.
De acuerdo con la información entregada por La Tercera, el prefecto de Control y Orden Público (COP) de La Araucanía, coronel Pablo Olivares, explicó que Carabineros ha recibido más de un millón y medio de solicitudes de control judicial, específicamente notificaciones, citaciones, medidas cautelares y medidas de protección.
“Ese cumplimiento genera una importante cantidad de horas de trabajo, que van en directo desmedro de nuestro rol de apoyo a las operaciones policiales de las unidades territoriales y servicios especializados institucionales”, señaló.
Según explica el coronel Silva, la solicitud en Cañete tiene como finalidad “resguardar debidamente la seguridad y protección del personal de Carabineros de Chile y de toda la ciudadanía”.
Además, el uniformado detalla que existen alternativas para resguardar la seguridad de sus efectivos que se podrían aplicar, como la llamada telefónica, la conexión telemática o la firma en unidades policiales.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025