La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad la formación de una comisión especial investigadora (CEI) por los actos del Gobierno en el caso licencias médicas irregulares denunciado por la Contraloría.
Concretamente, la CEI indagará las acciones del Ministerio de Salud, la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), Fondo Nacional de Salud (Fonasa), el Ministerio de Trabajo y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).
Según plantearon sus impulsores, el objetivo es fiscalizar el correcto otorgamiento y uso de licencias médicas en el sector público, específicamente el incumplimiento del reposo prescrito cuando funcionarios viajan al extranjero durante su vigencia.
La solicitud de CEI, firmada por 62 diputados, recalca gravedad del informe emitido el 20 de mayo pasado por la Contraloría, cuando dio a conocer que, entre 2023 y 2024, 25.078 funcionarios públicos o de entidades que cumplen esa función a nivel nacional habrían incumplido el periodo de reposo indicado en su licencia médica, por haber viajado fuera del país durante ese mismo lapso o parte de él.
“Estos antecedentes comprometen la confianza pública en el correcto uso de los mecanismos de protección de la salud y afectan la eficiencia del aparato estatal”, señalan los diputados.
La comisión también evaluará si existió falsificación de información, fraude al Fisco o deficiencias estructurales en el sistema de fiscalización por parte de Compin, Fonasa, isapres y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).
Finalmente, la comisión podrá constituirse en cualquier parte del país y tendrá de 60 días para presentar su informe definitivo.
Te puede interesar

Matthei relanzó campaña presidencial junto a Chile Vamos, Piñerismo, Demócratas...
Martes 2 de septiembre de 2025

Cadem: Jara y Kast aparecen con empate técnico en la primera vuelta presidencial
Lunes 1 de septiembre de 2025

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025