Este lunes, el exseremi de Gobierno del Biobío, Eduardo Vivanco, presentó una querella por la filtración del audio en que aparece preguntando "¿cuánto vale un colombiano?", lo que fue interpretado como una amenaza de muerte por parte de la excandidata a diputada Camila Polizzi.
Tras presentar la acción judicial, Vivanco realizó un punto de prensa en los tribunales de Concepción, donde aseguró que no tiene participación en la fundación En Ti ni prestó asesorías comunicacionales o legales a Polizzi, tras destaparse la arista Lencería del Caso Convenios.
“Quiero dejar en claro que no tengo ninguna participación en la adjudicación, uso o rendición de fondos públicos otorgados por la Gobernación Regional del Biobío a la fundación en la que participaba la señorita Polizzi”, enfatizó, y que cualquier información en ese sentido es “difamatoria y falsa”.
En cuanto a la filtración del audio de la reunión con la excandidata en que mencionó lo del "colombiano", el ex seremi aseguró que se sacaron expresiones de contexto y que solo una parte del audio fue difundida. Además descartó cualquier intensión de amenaza en contra de la excandidata del Frente Amplio.
“Me someteré a una asesoría legal para demostrar mi total inocencia. Confío plenamente en la justicia y agradezco a quienes han estado a mi lado (…). Presenté una querella por violación de la privacidad, por el audio. Quiero que la justicia investigue todo en cuanto al audio”, dijo.
Sin embargo, se le insistió por su referencia a “¿cuánto cuesta un colombiano?” que se escucha en el audio filtrado, y respondió que fue una declaración “desafortunada”. Luego, se disculpó con la comunidad colombiana del país.
Camila Polizzi es acusada de haber comprado productos de lencería con los $250 millones que el Gobierno Regional del Biobío le traspasó a Fundación En Ti.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025