Desde el sábado 18 de diciembre, en la Galería Cero del Centro Cultural La Moneda (CCLM), se podrá visitar “Canción de cuna”, una exposición co-curada en conjunto con la ilustradora chilena Paloma Valdivia, en la que resaltan canciones infantiles de Sudamérica en una muestra lúdica y con elementos inmersivos.
“Duerme negrito”, “Mi niño Arrurú”, “Pajarito que cantas”, “Se va la lancha”, “Cucú, le llamó”, “Mira niñita” y “El establo” son las canciones y el poema interpretados por diferentes músicos y actores de Chile y Argentina, entre ellos María Rosario Cofré o “Charo” Cofré, Álvaro Díaz, Delfina Guzmán, Mario Mutis, Judith Akoschky y Atahualpa Yupanqui, que para esta instancia fueron ilustrados por la destacada artista de libros infantiles, Paloma Valdivia, quien además también cantó uno de los temas junto a su hijo, Guillem Ballesteros.
La muestra, que contó para su elaboración con la colaboración del Laboratorio de Modelos y Prototipos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Universidad Católica de Chile, se compone de seis dioramas de caja o teatrillos y una obra inmersiva.
Los dioramas incluirán un sistema de audio que reproducirá las canciones y la obra inmersiva se conformará a partir de una proyección animada de una de las ilustraciones que se trazará en uno de los muros de la sala a escala real, acompañada de intervenciones construidas.
“Cientos de canciones de cuna se han creado a lo largo de la historia. Estas se han transmitido de generación en generación y, por lo mismo, han tenido variaciones a través del tiempo. Cada quien adapta la letra de acuerdo a su propia cultura, involucrando sus experiencias y sentimientos, aunque finalmente provienen de una tradición musical compartida. Acá establecemos un espacio de aprendizaje, donde confluyen la cultura y el patrimonio en un ambiente de sensaciones y estímulos positivos para la primera infancia”, comentó la directora del CCLM, Beatriz Bustos Oyanedel.
Es importante destacar que tres de las canciones que inspiran los dioramas de la muestra: “Se va la lancha”, “Cucú, le llamó” y “Mira niñita” fueron seleccionadas de una lista de temas infantiles que resultó de una convocatoria participativa realizada por el CCLM con su comunidad de seguidores a través de sus redes sociales.
Leer también

Se realizará gratuitamente el 15 de febrero: Ana Tijoux, Pettinellis y Pablo...
Lunes 27 de enero de 2025

“Internet de Papel”: Biblioteca del Congreso exhibe documentos análogos del...
Jueves 23 de enero de 2025

Ñam 2025 incluirá más cien stands para disfrutar de propuestas gastronómicas y...
Miércoles 22 de enero de 2025