La Comisión Especial Investigadora (CEI) que asumirán la tarea de indagar las diferentes implicancias políticas que tiene y puede alcanzar el caso convenios definió este lunes a los 13 diputados que la integrarán.
El mencionado caso dice relación con el traspaso de fondos públicos desde ministerios y gobiernos regionales a fundaciones e instituciones privadas, en condiciones irregulares. Situación que hasta ahora mantiene 19 investigaciones de la Fiscalía, en 11 regiones y que involucran a 37 fundaciones.
Los 13 diputados definidos para integrar la mencionada comisión son los opositores José Miguel Castro y Juan Carlos Beltrán (Renovación Nacional); Juan Antonio Coloma y Renzo Trisotti (Unión Demócrata Independiente); Chiara Barchiesi (Partido Republicano); Rubén Oyarzo (Partido de la Gente); Yovana Ahumada (exPDG y actualmente parte del Comité Social Cristiano e Independientes) y Eric Aedo (Democracia Cristiana).
Mientras que del oficialismo figuran Mercedes Bulnes (Convergencia Social); Raúl Soto (Partido por la Democracia); Daniel Manouchehri (Partido Socialista); Carolina Tello (Partido Comunista) y Ericka Ñanco (Revolución Democrática).
La Comisión Especial se conforma 52 días luego de que estallara el caso convenios, cuando el medio de Antofagasta diera a conocer el reportaje “En dos meses: Fundación de pareja de la diputada Pérez (RD) se adjudicó $426 millones en convenios con Seremi de Vivienda de Antofagasta”, estallando uno de los escándalos políticos más importante de los últimos años.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025