El Comité de Ministros mantiene, a la espera de ser sometidos a revisión, nueve proyectos que suman inversiones por US$1.562 millones, al 12 de febrero.
De acuerdo a lo que publica La Tercera, cuatro de las nueve iniciativas que aguardan ser sometidas a votación pertenecen al sector de energía y representan el 23% del monto total.
En cambio, dos proyectos de minería concentran el 65%: “Plan de Desarrollo de Largo Plazo” de la Compañía Minera Cerro Negro (US$22 millones) y “Proyecto Adaptación Operacional” de Minera Los Pelambres (US$1.000 millones).
Los proyectos de energía son: “Nueva Línea 2x220 Nueva Alto Melipilla - Nueva Casablanca - La Pólvora - Agua Santa” de Casablanca Transmisora de Energía (US$50,4 millones); “Nueva Línea 2x220 kV Lagunas Nueva Pozo Almonte, Tendido Primer Circuito” de Transelec (US$19 millones); “Parque Eólico Vientos del Pacífico” de Parque Eólico Vientos del Pacífico SpA (US$150 millones) y “Parque Fotovoltaico Libélula” de Engie Energía Chile (US$140 millones).
El Comité de Ministros es la máxima instancia administrativa que contempla de momento el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), pero actualmente se tramita una reforma en el Congreso que contempla su eliminación, pues existen diversas críticas al componente político que pueden involucrar sus decisiones. Su misión es evaluar si acoge o rechaza las reclamaciones que presentan los titulares de los proyectos.
Hoy es presidido por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y participan además los ministros de Energía, Diego Pardow; de Economía, Nicolás Grau; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Salud, Ximena Aguilera, y de Minería, Aurora Williams.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025