La Convención que redacta la nueva Constitución chilena comenzaba el sábado la última jornada de votaciones de los artículos que formarán parte del borrador, y que será entregado el lunes a la comisión de armonización, encargada de las últimas correcciones.
Luego de varias horas de sesión, finalmente terminó el debate constitucinal con 499 artículos incluidos en la propuesta de nueva Carta Magna. "Por haberse cumplido el objetivo de la sesión, esta se levanta", fue lo último que se dijo.
De esta manera, con 131 votos a favor, dos abstenciones de los convencionales Luis Barceló y Roberto Vega, y otros dos votos en contra por parte de Marco Arellano y Pollyana Rivera, el Pleno aprobó la preposición formulada por la presidenta del órgano, María Elisa Quinteros, para dar fin a esta etapa de debate.
¿Qué viene ahora?
El lunes, la convención sesionará en la norteña región de Antofagasta, donde presentará el borrador completo de Carta Magna a la comisión de armonización para iniciar el último capítulo de la redacción del texto.
La comisión de armonización está formada por 40 constituyentes encargados de proponer mejoras a la redacción en cuanto a gramática y coherencia jurídica, detectar posibles contradicciones y eliminar contenido repetido.
Tendrá menos de un mes para presentar sus observaciones al pleno, que deberá llevar a cabo las votaciones finales para presentar el texto definitivo a la ciudadanía el próximo 4 de julio.
También trabajarán en paralelo la comisión de preámbulo, encargada de elaborar el texto que abre la Carta Magna, y la comisión de normas transitorias, a cargo de los artículos transitorios necesarios para la transición entre una Constitución y la otra.
En caso de aprobarse en el plebiscito de salida, el próximo 4 de septiembre, la nueva ley fundamental sustituiría a la actual, heredada de la dictadura de Pinochet y de corte neoliberal.
Si quieres revisar el borrador completo ingresa acá.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025