Durante esta jornada, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizó una denuncia en el Juzgado de Chile Chico contra quienes resulten responsables de los rayados en el sitio arqueológico en el sector Jeinimeni de la Cueva de las Manos del Parque Nacional Patagonia.
El daño al sitio, lugar que se encuentra protegido por la Ley Nº 17.288 de Monumentos Nacionales y Normas Relacionadas, fue descubierto por un guía que realizaba un tour por el sector, avisando de inmediato a las y los guardaparques del área silvestre protegida del Estado. El dibujo fue ejecutado con carbón y consta de tres manos sobre las pinturas rupestres del lugar.
Tras las pericias desarrolladas se presentaron todos los antecedentes ante los tribunales para que los hechos sean investigados.
El director del organismo en la Región de Aysén, Andrés Bobadilla, afirmó: “Lamentamos profundamente que estos sitios de gran valor patrimonial sean dañados por personas inescrupulosas, quienes no tienen ningún respeto por el valor cultural. Es por ello que hacemos un llamado a la comunidad y a los turistas que nos visitan durante el periodo estival a proteger nuestras áreas silvestres. Los recursos naturales, geológicos, arqueológicos y de paisaje que tenemos son únicos a nivel mundial, y es responsabilidad de todos y todas respetarlos y cuidarlos”.
Cabe destacar que la zona de la Cueva de Las Manos es un circuito turístico que presenta un gran atractivo para la comunidad y los visitantes, con diversos hitos, como la Piedra Clavada, la mencionada Cueva de Las Manos y el Paredón de Las Manos.
Además, como no es primera vez que ocurre un hecho como este, Conaf decidió por el momento clausurar el acceso a este monumento, Cueva de Las Manos, hasta terminar con el procedimiento de investigación.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025