El Concejo Municipal de Santiago, de forma unánime, ratificó la decisión de declarar a la comuna en emergencia climática y ecológica. Con esto, se concreta el mandato que hicieran vecinas, vecinos y organizaciones en el marco del tercer cabildo temático medioambiental, que forma parte del modelo de co-gestión municipal de la actual administración.
La alcaldesa Irací Hassler celebró la decisión rotunda del Concejo y se refirió a la urgencia de tomar medidas inmediatas contra el cambio climático.
“Tenemos que dar un paso decidido hacia la transformación de Santiago en una comuna verde, sustentable y respetuosa del medio ambiente. Es prioritario que nos hagamos cargo del problema hoy y no mañana, que defendamos nuestros territorios, que cuidemos y no destruyamos nuestros parques. Trabajaremos en un Plan Local de Acción Climática y Ecológica, con el que esperamos disminuir en un 50 por ciento las emisiones comunales de Gases de Efecto Invernadero al año 2030, y al 100 por ciento al año 2050, con referencia al año 2019”, señaló la autoridad comunal.
Tras la votación, la concejala Yasna Tapia, presidenta de la Comisión de Medioambiente del concejo municipal y activista ecofeminista, señaló que ante "una crisis ambiental sin precedentes, declararnos en estado de emergencia implica robustecer las políticas ambientales de nuestra comuna. Es importante que podamos avanzar hacia la transición ecológica que implique dar herramientas a los territorios para que puedan adaptarse de forma adecuada a los impactos del cambio climático".
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025