La ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció una nueva postergación en la fecha de término de la construcción del puente Chacao, fijada inicialmente para 2020. Ahora será en octubre de 2028. En todo caso, destacó que las obras tienen un 50% de avance.
López encabezó una visita técnica al viaducto colgante que unirá Chiloé con el continente, tras una sesión de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados y Diputadas realizada en las oficinas del consorcio a cargo de las obras en Pargua.
La autoridad del MOP destacó el significado de esta iniciativa emblemática para la ingeniaría nacional, el puente colgante más grande de Sudamérica, que estará terminada el segundo semestre del 2028 con una inversión asociada de 800 millones de dólares.
“El puente sobre el canal de Chacao es la obra más grande que ha tenido el ministerio. Ayer (miércoles) tuvimos una reunión con el Consejo Asesor Ministerial, que es mensual, de seguimiento del puente, y confirmamos a la comunidad que la fecha del puente, según la nueva programación, es octubre del año 2028 y que el presupuesto final será de 800 millones de dólares”, detalló la secretaria de Estado.
El viaducto conectará de manera permanente el continente con la isla grande de Chiloé mediante una estructura colgante de 2,7 kilómetros que lo convertirá en el puente más largo del país y permitirá su cruce en unos 3 minutos. Una vez finalizado, Chile consolidará una conexión vial desde Arica a Quellón, extendiendo la ruta 5 en unos 200 kilómetros.
La ministra López destacó que la nueva infraestructura implicará muchos beneficios, no sólo de conectividad e integración, sino que dará un gran impulso al desarrollo del turismo y la economía de la zona, específicamente, de la provincia de Chiloé. Una importancia que ya se ha percibido durante el desarrollo del proyecto con la participación de 1.150 trabajadores y trabajadoras.
El consorcio Puente Chacao lo controla en el 99% la gigante coreana Huyndai, a las que se suman dos empresas europeas.
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025