Durante la madrugada de este sábado, las comisiones del Consejo Constitucional despacharon al pleno la primera versión de su propuesta de nueva Carta Magna.
Esto luego de que tras un arduo proceso de votaciones lograra aprobar o rechazar las más de mil enmiendas que se presentaron al anteproyecto de la Comisión Experta.
Este hito estuvo rodeado de desorden, improvisación y caos al interior del Consejo. El órgano no cumplió con el cronograma que se había impuesto y llegó al viernes con casi toda la Constitución pendiente de ser votada.
El camino para arribar a ese punto estuvo marcado por la criticada estrategia de los republicanos de forzar el inicio de las votaciones pese a no tener acuerdo con la izquierda en temas complejos.
A eso se sumó que todas las instancias previas de negociación fracasaron debido a la falta de voluntad de la izquierda y la derecha para ceder en sus exigencias y lograr un pacto político transversal.
El grueso de lo aprobado fue solo con votos de la derecha, bloque que luego de intentar llegar a acuerdo optó por avanzar con su mayoría y despachar una primera versión del texto constitucional para dar inicio a la fase del pleno.
El primer pleno será el jueves 14 de septiembre. En esta instancia los 50 consejeros volverán a votar lo aprobado en comisión. Aún queda espacio para realizar nuevas correcciones, pero para eso la derecha deberá solicitar la unanimidad a la izquierda para modificar varios temas que saben que quedaron mal resueltos en las indicaciones visadas en comisión.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025