Este jueves, el Pleno de la Convención Constitucional visó varias propuestas sobre democracia participativa, las que serán ingresadas al borrador de la nueva Constitución que se plebiscitará el próximo 4 de septiembre.
Entre los textos aprobados aparecen los que señalan que “la ciudadanía tiene el derecho a participar de manera incidente o vinculante en los asuntos de interés público” y que “es deber del Estado dar adecuada publicidad a los mecanismos de democracia”.
En lo relativo a iniciativas de ley, se aprobó la cita en la que se indica que un grupo de ciudadanos habilitados para sufragar, equivalente al tres por ciento del último padrón electoral podrá presentar proyectos, los que tendrán un plazo de 180 días desde su inscripción ante el Servel para reunir los patrocinios.
Justo con lo anterior, “en el caso de reunir apoyo requerido, el Servicio Electoral remitirá la propuesta al Congreso, para que ésta dé inicio al proceso de formación de ley”.
Se precisó, además, que la “iniciativa popular de ley no podrá referirse a tributos, alterar la administración presupuestaria del Estado ni limitar derechos fundamentales de personas o pueblos reconocidos en esta Constitución y las leyes".
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025