La Corte Suprema declaró admisible el recurso de protección en contra del Ministerio Secretaría General de Gobierno debido a la campaña “Hagamos historia” para el plebiscito de salida de la nueva Constitución.
La campaña lanzada por el Ejecutivo a fines de mayo busca informar a la ciudadanía del acto que se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre.
El recurso fue presentado por el abogado Bernardo Norambuena ante la Corte de Apelaciones tras indica que dicha campaña es “ilegal, arbitraria y afecta la Garantía Constitucional de la Igualdad ante la Ley”. Sin embargo, el tribunal de alzada declaró el recurso como inadmisible el pasado 2 de junio.
Pero, en el máximo tribunal la decisión fue revocada y declaró admisible el recurso de protección, según informó La Tercera.
Según el libelo, la campaña incita a votar apruebo en el plebiscito, situación que también fue denunciada por parlamentarios de oposición.
El fallo de la Corte Suprema señala que “del mérito de los antecedentes aparece de manifiesto que en el libelo interpuesto en autos se han mencionado hechos que eventualmente pueden constituir la vulneración de garantías de las indicadas en el artículo 20 de la Constitución Política de la República, razón por la que el recurso debió haber sido acogido a tramitación”.
Te puede interesar

“Una de las cuentas se llama Kasterizador”: Matthei confirma denuncia por...
Lunes 28 de julio de 2025

Secretaria general de la DC y apoyo a Jara: "Nuestro domicilio político lo...
Lunes 28 de julio de 2025

Jeannette Jara descarta dudas sobre su equipo y reitera encuentro con...
Martes 22 de julio de 2025