Este lunes, la Corte Suprema comunicó la reafirmación de la condena de 23 años de cárcel impuesta a Héctor Llaitul como autor de delitos contra la Ley de Seguridad del Estado y por usurpación, hurto de madera y atentado contra la autoridad.
La Segunda Sala del máximo tribunal resolvió, de manera unánime, rechazar el recurso de nulidad que había sido interpuesto por la defensa del comunero y reafirmó la determinación decretada por el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Temuco.
Recordemos que el fiscal Héctor Leiva señaló que Llaitul “no era un mero vocero o werkén” de la CAM, argumento que presentó la defensa, indicando que tenía un “liderazgo importante, autocrítico, omnipresente” de ese organismo, recalcando que el condenado era el encargado de dirigir, dar instrucciones, la disposición del traslado de armas y personas, “estando absolutamente al mando”.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025