Los chilenos tendrán que considerar un mayor gasto en sus cuentas de luz, debido a que se pone fin al congelamiento de las tarifas. Hay que recordar que desde noviembre de 2019 los precios de la electricidad se han mantenido estables debido al mecanismo de estabilización de precios (PEC-1).
Pero el miércoles, el Ministerio de Energía publicó en el Diario Oficial un decreto que la industria eléctrica estaba esperando hace ya nueve meses. Según destaca este jueves Pulso, de La Tercera, se trata de la fijación de precios de nudo promedio del sistema eléctrico nacional, un aspecto clave para la determinación de las tarifas que las empresas de distribución aplican a los clientes regulados, precios a público que se habían congelado desde fines de 2019.
Esto debido a que las estimaciones realizadas por Empresas Eléctricas revelaron que el costo de generación de energía aumentó significativamente entre 2019 y la actualidad por el valor del dólar, el índice de precios al consumidor y los costos de los combustibles.
Es por esta razón que se creó la Ley N°21.472, decreto tarifario que se traducirá en incrementos diferenciados para los clientes residenciales, siguiendo las reglas del Mecanismo de Protección al Cliente (MPC). Esto comenzará a implementarse en el ciclo de facturación de las compañías a partir de julio de 2023.
De esta manera, y de acuerdo a estimaciones realizadas por Empresas Eléctricas, el gremio que agrupa a las compañías distribuidoras, habría incrementos diferenciados para los clientes residenciales, siguiendo las reglas del Mecanismo de Protección al Cliente (MPC).
De esta manera, los clientes residenciales con consumos inferiores a 350 kWh mensuales experimentarán variaciones promedio cercanas al 2,5%, mientras que aquellos con consumos entre 350 y 500 kWh mensuales y superiores a 500 kWh mensuales experimentarán incrementos promedio del 10% y 16,5%, respectivamente.
"Las variaciones específicas dependen de la realidad de cada compañía y zona específica del país", complementaron desde la Asociación Gremial de Empresas Eléctricas.
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025