La Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados y Diputadas analizó una eventual falta de competencia en la ruta aérea Santiago-Lima. Para esto, contó con la presencia del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y del secretario general de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), Martín Mackenna.
En el caso de Perú, existen 84 frecuencias semanales para los operadores de cada Estado. Con Chile, estas son de tercera y cuarta libertad, es decir, con restricciones. Además, 14 de éstas, permiten realizar vuelos de quinta libertad hacia Los Ángeles o Nueva York en Estados Unidos.
Frente a esto, de acuerdo a lo explicado por el secretario de la JAC, actualmente se produce un problema de competencia debido a estas limitaciones establecidas por Perú. Principalmente, porque parte de las frecuencias se han asignado de manera indefinida a Latam.
Esto, porque cuando partieron las relaciones aerocomerciales con el vecino país -hace más de 40 años- había menos operadores y más frecuencias disponibles de las que eran requeridas. Por lo tanto, estas se entregaban sin licitación ni plazo.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025