Con 780 empresas participantes comenzó este lunes el CyberDay 2024, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago. Junto con la CCS, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció una estricta fiscalización al cumplimiento de las ofertas.
El evento se desarrollará durante tres días, comenzando a las 00:00 de este lunes 3 de junio y terminando el miércoles 5 junio a las 23:59, con descuentos en tecnología, vestuario y calzado, viajes y turismo, tecnología, deportes, inmobiliarias, entre otras.
Debido a la gran cantidad de ofertas, existen páginas web para comparar los productos y ver si realmente hay una baja en los precios. Uno de esos lugares es el sitio web Knasta que permite ver los precios en miles de productos de las tiendas más importantes del país y cómo han estado los días previos para saber si vale la pena la compra.
Otra alternativa es Descuentos Rata, un sitio web, que además sube ofertas en el sitio X, con todas las ofertas que hay con el CyberDay. Se trata de un medio colaborativo.
Aplicación
Para este evento estará nuevamente operativa la aplicación móvil de cyber.cl, CyberApp, que contará con nuevas actualizaciones y estará disponible tanto para celulares con sistema operativo iOS como Android.
Por su parte, el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, enfatizó que "vamos a estar fiscalizando que las empresas, adheridas o no al evento, cumplan al pie de la letra la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico".
"En caso de detectar incumplimientos, emplearemos los distintos instrumentos legales y administrativos con los cuales cuenta Sernac para ir en defensa de los derechos de las personas consumidoras", advirtió la autoridad.
En tanto, la presidenta de la CCS, María Teresa Vial, destacó que "los sitios que participan oficialmente en CyberDay están comprometidas no sólo con ofrecer descuentos reales y convenientes, sino que además tienen que cumplir con los más altos estándares de seguridad y someten su actuar al código de buenas prácticas trabajado junto al Sernac".
Vial hizo un llamado a los consumidores a ingresar al sitio web oficial de evento www.cyber.cl de manera de comprar de forma segura y con todas las garantías que entregan las marcas del evento.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025