Un informe del Ministerio de Agricultura confirmó una baja en el precio del valor de la papa, lo que desde el organismo es atribuido a una reacción del mercado ante la violenta tendencia alcista del tubérculo a nivel nacional, lo que coincidió con los sistemas frontales que afectaron a la zona centro y sur de Chile tanto de junio como de agosto recién pasado.
Según el reporte, se observa una disminución de los precios en los mercados mayoristas en la semana 35 respecto de la semana 34 del año, disminución que también se ha replicado en las ferias libres. Eso se traduce en una baja a nivel nacional de un 1,8% respecto a la semana anterior.
Andrea García, directora nacional de ODEPA, explica que “los volúmenes de papa transados en mercados mayoristas se han incrementado. Ha aumentado también la oferta de papa argentina, y por otro lado también ha disminuido la demanda, lo que da cuenta de que los consumidores y consumidoras han reaccionado al alza de precios, ajustando el consumo a la baja”, lo que en definitiva obliga al mercado a bajar sus precios.
Haciendo un recorrido por los establecimientos mayoristas del país, en la Región Metropolitana ODEPA registró para el Mercado Mayorista Lo Valledor una baja semanal de un 6.5%, fijando un precio promedio de $1.236 el kilo de papa; mientras que en la Macroferia Regional de Talca el tubérculo da cuenta de una baja de un 7.1% que deja al tubérculo en $1.187 el kilo en promedio.
Por otro lado, en el Terminal La Palmera de La Serena, la papa anotó una baja porcentual promedio de un 5%, dejándola en $1.213 el kilo; mientras que en La Vega Monumental de Concepción la baja se sitúa en un 13.7%, estableciendo un precio promedio de $1.208.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025