Cada 7 de abril, día en que se fundó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, se conmemora el “Día Mundial de la Salud”.
La OMS pone énfasis en un problema de salud específico. Este 2024, el tema es "Mi salud, mi derecho". Elegido para defender el derecho de todas y todos a tener acceso a servicios de salud, educación e información.
¿Qué opinan las personas sobre su salud?
Ante esta duda, y aprovechando la conmemoración del Día Internacional de la Salud, Activa Research presentó el estudio “Percepción de Vida Saludable en Chile y el Mundo”.
La investigación, realizada en 39 países, mostró que el 42% de la población en Chile considera que su salud en general es algo o nada saludable. En el mundo, el 25% tiene esta misma percepción.
Además, el 56% de la población en Chile considera que su salud en general es muy saludable /saludable. En cambio, a nivel mundial, el 74% de la población considera que su salud es saludable/muy saludable.
En cuanto a su estado físico, 58% de los chilenos considera que es bueno/ muy bueno. A nivel mundial, esta percepción llega a un 66% de la población.
Asimismo, el 50% de los chilenos considera que su peso es bueno/muy bueno y un 47% considera que su peso es malo /muy malo. A nivel mundial, un 66% de la población considera que su peso es bueno /muy bueno y un 34% considera que su peso es malo/muy malo.
Finalmente, el 63% de los chilenos considera que su nivel de estrés es bueno/muy bueno y un 35% lo considera malo/muy malo. Las variables que explican el estrés de los chilenos es la falta de dinero 33%, el trabajo 21%, la falta de trabajo /desempleo 15% y la familia 12%.
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025