Ante el colapso hospitalario que existe en las urgencias pediátricas en Chile, debido al alza de contagios por virus respiratorios, un grupo de parlamentarios ingresó un proyecto de reforma constitucional que establece un postnatal parental transitorio de invierno.
La iniciativa, impulsada por los diputados Erika Olivera, Miguel Ángel Calisto, Joanna Pérez y Jorge Saffirio, busca extender el postnatal a través de una licencia médica preventiva parental para cuidar a los recién nacidos hasta el 31 de agosto.
La iniciativa fue presentada esta semana. Por esta razón, los parlamentarios piden al Gobierno acelerar el proyecto de reforma constitucional, ya que su aprobación ayudaría a prevenir el aumento de contagios y descongestionar los servicios de salud.
"No queremos que más familias pierdan a sus hijos e hijas. Este es el momento de tomar medidas urgentes ante la crisis sanitaria que estamos viviendo. No entendemos que se está esperando", señaló la diputada Erika Olivera.
La parlamentaria agregó que ha recibido cientos de mensajes de madres de todo el país que están muy angustiadas porque deben regresar a sus trabajos en medio de una situación altamente peligrosa para sus hijos e hijas.
"Temen por la escasez de camas pediátricas y por la alta probabilidad que sus bebés se contagien y puedan enfermar gravemente. Los lactantes deben estar en la seguridad de sus hogares en este período", explicó la diputada.
En tanto, la diputada Joanna Pérez, aseguró que "no podemos anteponer de qué sector es un gobierno, sino pensar en las personas y hoy en los menores, en los lactantes que están falleciendo por un sistema público que colapsó y, por lo tanto, debemos ser capaces de protegerlos. Ya llevamos seis muertes de menores y no podemos seguir tolerando aquello".
El proyecto
El proyecto de reforma constitucional busca establecer un postnatal transitorio durante el invierno, a través de una licencia médica preventiva parental para cuidar a los recién nacidos.
La medida estaría hasta el término de la Alerta Sanitaria, fechada al 31 de agosto del presente año o el tiempo que sea prorrogada por otra resolución. Lo señalado anteriormente podrá extender hasta por 3 meses.
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025