Alcaldes y diputados presentaron un proyecto de ley sobre inmuebles abandonados que permite a los municipios requisar estos recintos con el fin de enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico.
En concreto, la iniciativa establece que se "limitará temporalmente el uso y goce del inmueble en razón de un problema de seguridad pública, por lo que el Municipio o el Ministerio de Bienes Nacionales podrán ser usufructuarios de este mientras dure la requisición".
Al respecto, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, manifestó que "estamos preocupados y ocupados en poder recuperar espacios tomados en comisión de delitos para la ciudadanía".
De esta forma se busca que los municipios puedan obtener mayores facultades legales para poder darle un nuevo uso a los sitios abandonados. "Poder darle este nuevo uso, recuperando una casa tomada, un sitio eriazo y poder con ello transformarlo en un aérea verde, espacio social, espacio comunitario".
"Una casa recuperada, un sitio eriazo recuperado es un barrio más seguro y esto significa combatir directamente el control territorial que tiene el crimen organizado y el narcotráfico en distintos lugares de nuestro país", detalló Hassler.
En tanto, el diputado Gonzalo Winter (Convergencia Social) señaló que este proyecto permite "es que el municipio pueda ocupar el inmueble hasta que el dueño aparezca. Entonces donde había una casa narco no solamente se saque a los narcos, sino que además se pueda poner una junta de vecinos, un puesto de vigilancia, y que sea finalmente la sociedad la que vaya ocupando los espacios".
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025