El Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) acordaron subir el sueldo mínimo hasta los 500 mil pesos en julio del 2024.
Serán varios tramos de ajustes durante este 2023 y el próximo año, partiendo con una subida en el mes de mayo de 410 mil a 440 mil pesos.
Para la economista y académica de la Usach, Marcela Vera, se trata de una “estrategia interesante” en términos de negociaciones salariales.
“No solo por su escalonado aumento, sino que además va a contemplar de buena forma las variaciones de la inflación que se proyectan durante este periodo. Para los trabajadores no va a ver una pérdida de su poder adquisitivo”, sostuvo.
Para la experta, este acuerdo tiene otros aspectos importantes más allá de lo monetario. “Integra procesos de fortalecimientos de la organización sindical como también acceso a la capacitación y formación sindical. Con la posibilidad de presentar proyectos de ley que integren procesos de negociación en la estructura productiva actual en Chile”, cerró.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025