Esta mañana, el Presidente Gabriel Boric, la ministra del Interior, Carolina Tohá y representantes de varias regiones y comunas del país firmaron un documento llamado “Compromiso Transversa por la Seguridad”, y que muestra los resultados del proceso que se intentó concretar el año pasado y que se vio frustrado luego de que personeros de la oposición se decidieran bajar de estas conversaciones tras el anuncio de los indultos presidenciales.
Pese a lo anterior, el trabajó continuó desarrollándose y se concluyó con la redacción de más 90 iniciativas que buscan fortalecer el rol de las municipalidades en materias de seguridad (por ejemplo, incorporando la figura de delito agravado en la situación de agresión a los fiscalizadores).
Durante su presentación, desde el Ejecutivo se indicó: "Este Compromiso Transversal por la Seguridad contempla 92 iniciativas legales y de políticas públicas, que se distribuyen en 5 ejes: prevención y víctimas; control, con el fin de frenar el alza de homicidios y el uso de armas de fuego; persecución y sanción; institucionalidad y policías. Entre los principales objetivos de estas medidas está enfrentar con más fuerza al crimen organizado y narcotráfico".
En este mismo sentido, la ministra Tohá declaró a radio Cooperativa que los resultados serán vistos por los chilenos “en su calidad de vida” y señaló que las propuestas tienen fechas claras para su presentación como proyectos de ley en el Congreso.
El “Compromiso Transversal por la Seguridad” fue firmado por todos los gobernadores del país, las directivas de la Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, y la Asociación de Municipios Rurales, AMUR).
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025