En multitudinarias convocatorias, miles de mujeres salieron este miércoles a las calles a lo largo del país en una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M), con exigencias que aún en esta época continúan teniendo brechas y carencias, como una mayor seguridad en la vía pública, el fin de la violencia de género y una anhelada igualdad en aspectos laborales.
Una gran columna de manifestantes comenzó a desplazarse a las 18.00 horas por el eje Alameda, que suspendió el tránsito desde las 16.00 horas para dar paso al recorrido que culminará en Metro Los Héroes, donde se realizará un acto de cierre. El tramo del itinerario comprende al menos 3 kilómetros de distancia.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana previamente había comentado durante una entrevista que no sería parte de la convocatoria por inconvenientes en su agenda, sin embargo, pudo concretar su asistencia al evento.
En la Región de Valparaíso, en Viña del Mar, el recorrido comenzó en paralelo a la marcha de Santiago, desde el Reloj de Flores en la Caleta Abarca. A eso se sumó otra convocatoria en Valparaíso, donde participó y encabezó la senadora Fabiola Campillai.
Para este día se organizaron convocatorias en las regiones de Antofagasta, Atacama, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Magallanes.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025