Tal como se había anunciado, este lunes el Gobierno ingresó al Congreso Nacional el texto de la reforma previsional y con la cual se busca avanzar hacia un sistema mixto y con un pilar de solidaridad basado en un 6% de cotización adicional con cargo a los empleadores.
La iniciativa comenzará su discusión en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados durante la jornada de este martes 8 de noviembre. El texto, de 402 páginas, tiene urgencia simple, por lo que el primer trámite legislativo tiene un plazo de 30 días para su despacho al Senado.
La reforma contempla el reemplazo de los multifondos por fondos generacionales, la creación de la renta vitalicia con herencia, la eliminación del retiro programado y el fin de las AFP.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025