Por el delito de incendios forestales intencionales las empresas del rubro maderero han presentado doce querellas y 681 denuncias durante este período en que se han visto afectadas, con 432 mil hectáreas arrasadas por el fuego.
Por tal motivo, se espera que cuando concluyan los análisis de los sitios afectados estas cantidades de acciones legales se tripliquen, de acuerdo a las palabras del presidente nacional de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), Juan José Ugarte.
El timonel gremial subrayó la ofensiva que llevarán a cabo las empresas de su sector para castigar a los autores de los siniestros y la destrucción.
"Estamos abocados con intensidad, a recabar los antecedentes para que los incendios intencionales, que han provocado tanto daño humano y ambiental, sean investigados por los organismos competentes del Estado", apuntó Ugarte.
Como organización, su objetivo en este momento es "identificar a los responsables y que caiga sobre ellos todo el peso de la ley", adelantando que tendrán una reunión con el fiscal nacional, Ángel Valencia.
Respecto a las acciones ya presentadas, el líder de la Corma desestimó detallar la ubicación de los incendios intencionales, para no enlodar las investigaciones.
Sobre la evidencia que ha permitido afirmar las denuncias por parte de las propias empresas, las pruebas van desde imágenes fotográficas, videos de drones y vigilantes, donde personas han sido sorprendidas provocando focos de incendios, además del hallazgo de métodos artesanales de acción retardada que generan combustión o bidones con líquido acelerante.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025