La encuesta Black & White arrojó que la mayoría de los consultados (60%) se siente "inseguro o muy inseguro" en su vida diaria. En tanto, el 65% considera que la sensación de temor e inseguridad ha aumentado en los últimos seis meses.
En cuanto a las actividades que las personas han dejado de realizar por estos mismos motivos, la mayoría señaló que ya no camina por ciertos lugares (77%), y que dejó de salir de noche (73%), asistir a eventos (60%) y caminar solo/a (52%).
Además, las mujeres han dejado de realizar actividades en mayor proporción. Destaca sobre todo, que dejaron de usar ropa considerada provocadora (61% v/s un 32% de hombres).
Acerca de medidas preventivas adoptadas, la mayoría declara ir acompañado siempre que sea posible (67%), compartir su ubicación en tiempo real (61%), cambiar sus horarios de traslado (61%) y sus modos de transporte (53%).
Al medir la victimización en los últimos seis meses, un 20% dice que ha sido víctima de violencia y/o abuso psicológico, un 19% de acoso en el espacio público y un 11% de violencia física o agresiones.
Una mayor proporción de mujeres declara haber sido víctima de acoso en el espacio público (25%, en comparación a un 12% de hombres).
Finalmente, sobre las expectativas futuras, la mayoría (57%) cree que el temor e inseguridad que siente al estar en el espacio público aumentará en los próximos 6 meses.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025