Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Entregan a La Pintana 14 cabañas en El Tabo incautadas a banda narco

Se convertirán en un espacio comunitario de prevención del consumo de alcohol y drogas.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Viernes 14 de febrero de 2025 - 13:05

La ministra del Interior, Carolina Tohá, y la Fiscalía Metropolitana Sur entregaron a la Municipalidad de La Pintana 14 cabañas ubicadas en El Tabo que fueron incautadas en 2021 por el OS7 de Carabineros a una organización vinculada al tráfico de drogas.

Los inmuebles que fueron adquiridos con dinero proveniente del narcotráfico por una banda familiar liderada por la llamada “Mami” y que operaba en la comuna de La Pintana, ahora tendrán un nuevo propósito: convertirse en un espacio comunitario de prevención del consumo de alcohol y drogas.

Esta transferencia que permitirá darle un nuevo uso a las cabaña fue posible gracias a la Ley Antinarcos, promulgada en mayo de 2023 por el Presidente Gabriel Boric, que permite destinar bienes o inmuebles incautados hacia entidades públicas o privadas sin fines de lucro, con el objetivo de desarrollar proyectos de prevención y rehabilitación.

En la actividad, la ministra Tohá señaló que el esfuerzo que se está haciendo como Estado para combatir el crimen organizado y el narco en particular “es perseguir la plata del crimen. Aquí lo que estamos haciendo es eso, un bien que estaba en el patrimonio de esta banda, por una parte se lo quitamos, pero por otro lado, se lo damos a la comunidad y lo destinamos a la tarea de prevenir y combatir la droga”.

La ministra agregó que “ha habido varias experiencias ya en el ejercicio de esta nueva legislación. No solo está en La Pintana, hemos tenido en Peñalolén, en La Reina, en Cerro Navia, otro caso en San Joaquín, Peñaflor, Pudahuel, Macul y San Bernardo. Pero necesitamos ampliar mucho más”.

En tanto, la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, destacó que este es el primer caso en que bienes incautados a delincuentes que dañaron a vecinos de la comuna son transferidos al municipio.

“Nos costó, pero lo logramos, y lo más importante es que estamos golpeando a los narcotraficantes donde más les duele: en su bolsillo”, indicó, agregando que ahora serán usados en materias de prevención, para beneficiar a los vecinos de la comuna.

Leer también