Con la presencia del alcalde Felipe Muñoz Vallejos y del rector de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Rodrigo Vidal Rojas, se realizó el lanzamiento oficial de la estrategia “Barrio Universitario Más Seguro”, un plan integral de prevención y recuperación del espacio público que busca mejorar las condiciones de seguridad en el entorno del campus universitario.
La iniciativa contempla una serie de medidas concretas, como la entrega en comodato de una camioneta de patrullaje preventivo de uso exclusivo para el sector, de parte de la universidad al municipio, sumado al aumento de cámaras de vigilancia, el mejoramiento de cruces peatonales y la ejecución de operativos coordinados de fiscalización, denuncia y acompañamiento comunitario.
“Este es un paso concreto para proteger a estudiantes, trabajadores, vecinas y vecinos que a diario transitan por este emblemático sector de nuestra comuna. La seguridad no se construye con miedo, sino con presencia del Estado, trabajo comunitario y medidas reales como las que estamos implementando hoy”, señaló el alcalde Felipe Muñoz.
Durante la jornada, las autoridades firmaron un protocolo de trabajo conjunto, realizaron la entrega de llaves simbólica y presentaron públicamente el nuevo vehículo de patrullaje que comenzará a operar en calles como Víctor Jara, Avenida Portales o Matucana, puntos que han sido priorizados por su alta circulación peatonal y cercanía a espacios educacionales y culturales.
La estrategia ha sido elaborada con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, e incluye la participación de Carabineros, organizaciones vecinales, Casa Moneda y espacios culturales como Matucana 100 y Artequin.
Sobre el tema, el rector de la Usach, Rodrigo Vidal, aseguró que es: “una acción concreta muy relevante en el marco de un convenio específico de colaboración de nuestra Casa de Estudios y la Municipalidad de Estación Central que apunta a avanzar en medidas comunes de seguridad ciudadana y el buen uso de espacios públicos. Haremos entrega en comodato de una camioneta de uso exclusivo para el municipio para patrullar el sector colindante con nuestra Universidad y sus alrededores”.
“Quisiéramos asegurar que con estas medidas se terminan con los problemas en esta área, pero eso sería ponernos una venda en los ojos. La seguridad es un bien público y se merece que la abordemos con la seriedad que corresponde", agregó.
Te puede interesar

Herederos del dictador Pinochet deberán restituir más de US$ 16 millones al...
Miércoles 23 de julio de 2025

Contraloría exige sistemas electrónicos para registrar asistencias de empleados...
Miércoles 23 de julio de 2025

Por retiro de techos en tumbas: Sernac ofició al Cementerio Metropolitano
Miércoles 23 de julio de 2025